Al finalizar el curso, el egresado estará capacitado para diagnosticar y reparar celulares, trabajando tanto con el hardware como el software de los dispositivos. Tendrá conocimientos en redes móviles (2G a 5G), componentes del celular y técnicas de reparación como soldadura y reemplazo de módulos. Podrá ofrecer un servicio técnico eficiente y responsable, con un enfoque ético en el uso de los equipos. Esta formación incluye doble certificación: una de FUNDAES y otra con aval universitario de la UAI, que potenciará su perfil profesional.
Duración: 3 meses con 1 Clase En Vivo Semanal
Incluye evaluación final y certificación digital
Con acompañamiento docente y tutor personalizado.
Módulo 1 | Introducción y armado del laboratorio técnico
Vas a conocer la evolución de la telefonía celular, cómo funcionan las redes (2G a 5G) y aprenderás a montar tu propio laboratorio con herramientas e instrumentos de medición.
Módulo 2 | Componentes del celular y técnicas de reparación
Estudiarás las partes del celular, su funcionamiento y las técnicas básicas de soldadura, diagnóstico y reemplazo de módulos como pantallas, táctiles y baterías.
Módulo 3 | Software, comunicación y prácticas de servicio técnico
Aprenderás a identificar fallas de software, realizar flasheos, trabajar con protocolos de comunicación (USB, Wi-Fi, Bluetooth) y dejar el equipo listo para su funcionamiento.
Certificación Universitaria: Una vez finalizado el curso, podrás aplicar a una certificación avalada por la Universidad Abierta Interamericana.
Certificación FUNDAES: Una vez finalizado el curso, obtendrás una certificación avalada por Instituto de Capacitación FUNDAES.
Completá el formulario y un asesor te contactará personalmente al instante.